- Neuronautas
- Posts
- 🎥 Veo 3 llega a RD: Genera videos con IA
🎥 Veo 3 llega a RD: Genera videos con IA
🎥 Veo 3 revoluciona la creación de videos con IA en RD 🚀
Del 30 de junio al 7 de julio
¿Qué salió esta semana?
✨ Google Veo 3 disponible por fin en RD. Su plan, Gemini AI Pro, permite generar videos de hasta 8 segundos a partir de texto, con límite de tres videos diarios. Pruébalo ahora.
🎥 Guidde AI convierte cualquier flujo de trabajo en video tutoriales con narración y capturas automáticas. Ideal para entrenar equipos o documentar procesos sin editar. Más aquí.
🌀 STORM es un asistente creado por Stanford que escribe artículos de temas específicos con citas al estilo de Wikipedia usando LLMs y búsqueda web. Chequéalo.
Generación con Veo 3 ya disponible en RD
Veo 3 es la nueva joya de Google Gemini, disponible los planes pago de Google Gemini. Basta un texto descriptivo para generar videos de hasta 8 segundos en 1080p, con coherencia en personajes y escenarios. Hay dos planes:
Google AI Pro (20 USD). Con un mes de prueba gratis, da acceso al modelo Veo 3 Fast, una variante del modelo optimizado para mayor velocidad, con un límite de 3 videos diarios. También proporciona acceso a Flow, la herramienta de Google para componer videos más largos con varias escenas.
Google AI Ultra (250 USD). O 130 USD por los primeros 3 meses, proporciona el acceso más alto a todas las herramientas de IA de Google. Permite utilizar el modelo Veo 3 y Flow sin límites, y da acceso a funcionalidades de video premium adicionales.
¿Cómo funciona?
Escribe un prompt: define personajes, ambiente y estilo.
La IA genera secuencialmente el clip, manteniendo detalles.
Usa Flow para storyboarding y transiciones avanzadas.
Exporta a tu Drive o descarga en MP4.
Úsalo en marketing de redes sociales, demos de producto o intros animadas. Con Flow, montas escenas completas, ajustas timing y pruebas distintos ángulos sin salir del navegador.
Video-tutoriales al instante con Guidde AI
¿Te imaginas grabar tu pantalla y que la IA se encargue de todo? Con Guidde AI, solo instalas la extensión en Chrome y, ¡boom!, cada clic y paso clave se captura automáticamente.
Además, la plataforma genera voz en off realista y anotaciones que destacan lo importante sin que tengas que editar ni cortar.
¿Cómo funciona?
Instala la extensión de Guidde desde la Chrome Web Store.
Inicia la grabación y sigue tu flujo de trabajo.
Deja que la IA transcriba tus acciones y le ponga narración.
Revisa el video, ajusta el texto y las anotaciones si hace falta.
Comparte el enlace con tu equipo o clientes.
Eliminas horas de edición y te enfocas en lo que importa: tu contenido. Sirve para guías de usuario, onboarding de nuevos empleados o mostrar a los clientes cómo funciona tu producto.
Con colaboración en equipo, puedes asignar comentarios y crear versiones sin lío. Y si tu empresa usa Google Workspace o Microsoft 365, no hay excusas: pega el enlace y listo.
STORM: Tu asistente de Investigación
El proyecto STORM de Stanford es un sistema que genera artículos al estilo Wikipedia desde cero, integrando búsqueda web y LLMs de forma modular. Opera en dos fases principales:
Pre-escritura: Investiga fuentes en Internet y genera un esquema completo con citas.
Escritura: Usa el esquema generado y referencias para producir el artículo completo, con las citas apropiadas.
Pero, cómo es capaz de conducir investigaciones con precisión?
Preguntas guiadas por perspectivas: analiza artículos similares, detecta distintos ángulos y formula preguntas para cubrirlos.
Conversación simulada: crea un diálogo entre “redactor” y “experto” (apoyado en fuentes online) para ajustar y profundizar mediante repreguntas automáticas.
Puedes empezar a generar tus artículos desde aquí o integrarlo en tus proyectos usando su framework de python.
Para programadores
OpenAI Deep Research API
OpenAI liberó el Deep Research API, el acceso por API del Deep Research. Antes solo podía ser utilizado a través de ChatGPT. Funciona así:
Envías un prompt con instrucciones y fuentes deseadas.
Indicas si quieres usar web_search_preview, code_interpreter u otros tools.
El modelo (o3-deep-research u o4-mini-deep-research) recorre cientos de fuentes, analiza datos y crea un reporte con secciones, gráficos y referencias numeradas.
Puedes ejecutar tu solicitud en background y recibir el informe por webhook cuando termine. Esto es perfecto para:
Equipos de marketing que necesitan tendencias y cifras.
Departamentos legales que exigen reportes verificados.
Startups que buscan análisis de competencia sin montar dashboards complicados.
Con este snippet en Python aprovechas la herramienta:
from openai import OpenAI
client = OpenAI()
response = client.responses.create(
model='o3-deep-research',
input='Analiza el impacto económico del semaglutide en salud global...',
tools=[{'type':'web_search_preview'},{'type':'code_interpreter','container':{'type':'auto'}}],
)
print(response.output_text)
La capacidad de generar reportes con datos respaldados y citas acelera decisiones y simplifica auditorías internas. Revisa la docs oficial y empieza a automatizar tu próximo informe.
JSON Crack: visualiza tu JSON en un diagrama
¿Te resulta difícil entender la estructura de JSONs grandísimos? JSON Crack te lo muestra super simple. Esta herramienta convierte tu JSON (o CSV, YAML) en gráficos interactivos y validables desde su interfaz:

Comienza a usarlo desde su web.
Características Principales:
Validación: detecta errores de sintaxis al vuelo.
Gráficas: explora nodos y ramas sin perderte.
Conversiones: de JSON a CSV, Markdown o tablas HTML.
Integración: funciona en VSCode y navegadores.
Para equipos de datos, desarrollo, es un palo para entender y modificar archivos JSON complejos.
Quizás quieras ver esto,
🎸 The Velvet Sundown. La banda generada por IA que acumula más de un millón de oyentes semanales en Spotify. Escucha su canción más famosa.
🔧 VSCode Copilot Chat integra chat de IA directamente en VSCode, ofreciendo sugerencias, explicaciones y edición multi-archivo en el IDE. Fuente
🤖 Project Vend: Anthropic dejó que Claude Sonnet 3.7 manejara una mini-tienda durante un mes, revelando el potencial y los riesgos de los agentes autónomos en negocios reales. Lee el artículo.
Agenda de la Semana —
En colaboración con IAvanza

Cada semana, junto a IAvanza, destacamos eventos sobre
Inteligencia Artificial y emprendimiento para que
sigas creciendo con nosotros.
Conéctate, aprende y amplía tu red!
📌 Taller de Cursor: Aprende a Programar con IA
Webinar Gratuito impartido por Elier Fajardo
🗓 Martes, 8 de julio – 🕕 7:00 PM
🔗 Inscríbete aquí: https://iavanza.do/formulario-webinar-semanal-iavanza
📌 ¿Cómo Usar IA para Destacar en Entrevistas de Trabajo?
Webinar Gratuito impartido por Piero Gómez
🗓 Jueves, 10 de julio – 🕕 7:00 PM
🔗 Inscríbete aquí: https://iavanza.do/formulario-webinar-semanal-iavanza